El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, en representación de la Secretaría de Agroindustria, participó de la Jornada Nacional de Cerezas (Cherries Conference 2018) celebrada en Neuquén sobre nuevas tendencias relacionadas a aspectos productivos, de mercados y desarrollo general del sector cerecero tanto provincial como nacional de cara a su crecimiento sostenible.
Silveyra se refirió a las oportunidades que se presentan para este producto, los mercados que se están abriendo próximamente y sobre los que se está trabajando en diferentes aspectos, tanto fitosanitarios como arancelarios.
En ese sentido, recordó las negociaciones con México dentro del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) n° 6, las del Mercosur con la Unión Europea, India y Corea, entre otras, la próxima llegada de los auditores chinos para fines de octubre y lo avanzado de las negociaciones con Tailandia.
"Tanto las cerezas, como los arándanos, son dos frutas en las cuales tenemos puesto un foco especial, debido al potencial productivo y exportador que tiene la Argentina", señaló al respecto. Y agregó que "en el caso específico de las cerezas nuestras exportaciones representan menos del 2% del comercio mundial. La posible apertura de China que junto con Hong Kong constituyen más del 45% de las importaciones mundiales, sin duda dará un enorme impulso al sector".
Durante el encuentro además se discutieron y analizaron junto a especialistas de Estados Unidos, Chile y Argentina los puntos críticos para obtener cerezas de calidad, de la mano de las claves para alcanzar el potencial productivo y los nuevos sistemas de conducción de alta eficiencia.
La Jornada contó también con el apoyo de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo del gobierno provincial (COPADE) y del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Destinada a ingenieros, técnicos y productores, se desarrolló en el auditorio del hotel Howard Johnson de la ciudad de Neuquén.